En el Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara (CESAM), se emplea la multimedia como apoyo para charlas en comunidades una parte de esta muestra se puede encontrar en el vinculo “audiovisuales” de su sitio web.
Carahatas, es una comunidad costera, enclavada al norte de la provincia de Villa Clara al centro de la isla de Cuba, donde se realiza un fuerte trabajo de educación ambiental, apoyado en medios multimediales, que reafirman el gran aporte en estas actividades, el trabajo en conjunto de varias instituciones y con resultados muy alentadores, en lo que la conservación del medio se refiere.
Los niños se sienten más involucrados.
Ejemplo de esto resulta de conversaciones, revisiones de trabajos realizados por los niños del lugar (dibujos, talleres realizados, actividades culturales, etc), confirman el nivel de aprendizaje en temas ambientales (hábitos, características, de especies, si se encuentra amenazada, en peligro, si es endémica, su temporada de reproducción etc) que han logrado, se sienten vinculados y se presentan prestos a ayudar, instruyen a sus familiares mayores, se interesan y nos comentan de alguna experiencia con algunas de las especies de las que aprenden en las charlas, ven en fotos y conocen más de ellas. En sus dibujos se aprecian un nivel de detalle en las características de la especies que dibujan, se organizan en grupos realizan caminatas por la costa recogiendo desechos.
Estos trabajos de educación ambiental, se realizan con el apoyo de las autoridades de la comunidad, se emplean los clubes de computación, las escuelas, o directamente dentro de las aulas de Educación Ambiental del refugio de fauna, que se encuentra enclavado en la zona.
Especialistas en Educación Ambiental, han comentado, el increíble aporte que representa para su trabajo, contar con medios Multimediales, las charlas logran convertirse en una reunión donde la comunidad se une en familia y en muchos casos, los niños son los que convocan a sus padres, a asistir. Disfrutan de una charla, se alegran de verse representados, aparecer en un audiovisual realizando las actividades que habitualmente ocupan sus días. Y en algunos casos la unión de todo un trabajo de educación ambiental, ha logrado que personas cambien prácticas dañinas y perjudiciales al medio ambiente o a especies, por otras mucho menos perjudiciales, esto tiene un significado importante, pues resulta el cambio de una cultura arraigada por años y transmitida de generación en generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario