Resulta muy importante ya los niños son un tipo de usuario específico y todo diseño orientado a ellos debe satisfacer sus necesidades de uso y de información. Aquí algunos detalles a tener en cuanta.
- A los niños les resultaba más sencillo ejecutar una tarea con éxito siempre que tuviera relacionado un gráfico o una imagen de por medio, el texto juega un papel secundario.
- Los sonidos y el movimiento suelen gustarles bastante y les llaman mucho la atención. Su vista y el ratón se dirigen rápidamente hacia las zonas donde existen estos elementos. Ya que asocian el movimiento de algunas imágenes, sobre todo el de fotos grandes o que ocupan toda la pantalla, con el desencadenamiento de una acción. Los niños esperan que si un elemento se mueve va a ser clickeable o haga algo, por lo que hay que ser cuidadosos en la incorporación de estos elementos e incorporarlos sólo cuando tengan asociada una acción.
- Asimismo, los niños utilizan el ratón para ir siguiendo en pantalla el contenido de la página línea a línea, tal y como hacen con el dedo cuando tienen que leer un texto impreso largo. Es importante garantizar dentro de las webs dirigidas a ellos un tamaño de letra lo suficientemente grande (Arial, Verdana o Comic a partir de 11 puntos), para no dificultar la lectura con el puntero y facilitar su seguimiento.
- Además, es importante no emplear tecnicismos. Muchas palabras que un adulto interpreta de forma sencilla confunden a los más pequeños, provocándoles miedo a equivocarse. La redacción de unas buenas instrucciones, sin palabras complicadas ni tecnicismos, resulta básica para que el aprendizaje les represente un proceso espontáneo y se inicien en su uso de forma habitual.
Interesantes datos para tener en cuenta en nuestras creaciones.
ResponderEliminar