Una muestra de algunas de las páginas que componen el producto

martes, 21 de junio de 2011

El color, su significado (AZUL)


El color, su significado (AZUL)
El color es una parte del espectro lumínico y al fin es energía vibratoria. Esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes.
Ejemplo de esto y en nuestro trabajo, utilizamos mucho el color azul, para dar la sensación de que estamos en el fondo del mar.
El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno. Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado directamente con:
El cielo.
El aire.
El mar.
El agua.
Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión.

Diseño orientado a niños.


  • La navegación por el sitio debería basarse en realidades concretas, ya que las realidades abstractas no dan buenos resultados, sobre todo en niños pequeños, pues todavía no tienen desarrollada la capacidad de abstracción. A veces ocurre que la navegación de algunos sitios web está acompañada de textos bonitos pero poco legibles, lo que provoca confusión en los niños. Los botones de navegación, a su vez, deberían ser grandes y contener dibujos o textos que aludan a objetos cotidianos y reales que los niños sepan reconocer bien. Como los adultos, los niños y los adolescentes se mueven mejor por páginas que tengan la navegación clara y que sean sencillas de manejar. Por tanto, los problemas generales de usabilidad también se pueden aplicar a estos sitios.
  • Un detalle que puede resultar sorprendente es que los niños, al contrario que los adultos y los adolescentes, no suelen leer los textos que no aparecen en pantalla, porque no saben utilizar la barra de desplazamiento (scroll). Esto ocurre sobre todo en los más pequeños y en los que son principiantes en internet. Por tanto, debemos procurar que todo el contenido quepa en el espacio de una pantalla. Esto supone un obstáculo importante para la elaboración de páginas web, pues su contenido abarca casi siempre más de una pantalla. En estos casos, la interfaz tendría que ser parecida a las de los programas multimedia de escritorio, lo que supondría una desnaturalización de las técnicas utilizadas normalmente en la Red.
  • Otro aspecto importante es que los niños no poseen una gran capacidad de atención. Por ello, es conveniente que las descargas de las páginas sean rápidas, lo que a veces no ocurre por la gran cantidad de elementos multimedia que contienen. La interactividad de las páginas web contribuye a mantener su atención y es el mejor método para que participen y no se aburran. Para ello se pueden crear juegos sencillos, puzzles o rompecabezas, tests, encuestas y otros juegos o actividades de este tipo.

Diseño orientado a niños, Algunas ideas a tener en cuanta.


Resulta muy importante ya los niños son un tipo de usuario específico y todo diseño orientado a ellos debe satisfacer sus necesidades de uso y de información. Aquí algunos detalles a tener en cuanta.
  • A los niños les resultaba más sencillo ejecutar una tarea con éxito siempre que tuviera relacionado un gráfico o una imagen de por medio, el texto juega un papel secundario.
  • Los sonidos y el movimiento suelen gustarles bastante y les llaman mucho la atención. Su vista y el ratón se dirigen rápidamente hacia las zonas donde existen estos elementos. Ya que asocian el movimiento de algunas imágenes, sobre todo el de fotos grandes o que ocupan toda la pantalla, con el desencadenamiento de una acción. Los niños esperan que si un elemento se mueve va a ser clickeable o haga algo, por lo que hay que ser cuidadosos en la incorporación de estos elementos e incorporarlos sólo cuando tengan asociada una acción.
  • Asimismo, los niños utilizan el ratón para ir siguiendo en pantalla el contenido de la página línea a línea, tal y como hacen con el dedo cuando tienen que leer un texto impreso largo. Es importante garantizar dentro de las webs dirigidas a ellos un tamaño de letra lo suficientemente grande (Arial, Verdana o Comic a partir de 11 puntos), para no dificultar la lectura con el puntero y facilitar su seguimiento.
  • Además, es importante no emplear tecnicismos. Muchas palabras que un adulto interpreta de forma sencilla confunden a los más pequeños, provocándoles miedo a equivocarse. La redacción de unas buenas instrucciones, sin palabras complicadas ni tecnicismos, resulta básica para que el aprendizaje les represente un proceso espontáneo y se inicien en su uso de forma habitual.