Una muestra de algunas de las páginas que componen el producto

lunes, 4 de abril de 2011

Presentación del producto

Realizado en el Centro de estudios y Servicios Ambientales, perteneciente al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, de la provincia de Villa Clara Cuba, a través  de su grupo de realización audiovisual y multimedia
Este producto multimedia "Serie juega y aprende. Manatí Antillano", primera de su tipo dedicada a educar y elevar la cultura y la conciencia ambiental y proteccionista de las más jóvenes generaciones. Dirigida fundamentalmente a niños con edad escolar entre 4to y 6to grado; además de adolescentes de la enseñanza media;  el producto cuenta  con 4 documentales y cerca de 15 fotos, todas relacionadas con el Manatí, además de tener en cuenta todos los aspectos esenciales de la vida de este mamífero marino. Presenta una interface gráfica que alude al ambiente marino donde habita esta especie, además de incorporar elementos atrayentes de la fauna acompañante los cuales interactúan con el usuario. Como colofón de este trabajo están los "juegos",  complementos de toda la información brindada y atrayente "enganche" para los chicos, que disfrutarán, pero a la vez reafirmarán los conocimientos  adquiridos.

6 comentarios:

  1. Como te decía en clases, me parece buena la iniciativa, y esta misma idea se puede aplicar a contenidos más amplios, por ej. seres vivos; y trabajar por separado mamíferos, aves, peces, etc. Igual sería interesante ver y probar el software.

    ResponderEliminar
  2. Para mí lo más importante de cada herramienta tecnológica es que provoquen un verdadero aprendizaje en los estudiantes, como tu dices reafirmar el conocimiento, generar un aprendizaje significativo.
    Muy buena tu propuesta.
    Pía Bravo

    ResponderEliminar
  3. Creo que cada aporte que proporcione una alternativa llamativa para los niños, será una buena herramienta de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  4. las tecnologias en general y los multimedias en particular permiten que los procesos de enseñanza sean mas interesantes y significativas para los estudiantes a la hora motivar y despertar el interes además permite al profesor desarrollar su agudesa y creatividad para producir elementos multimediales. Una muestra clara de aquello es este multimedia que de manera lúdica pretende despertar una conciencia ambientalista de los niños, una iniciativa por demás interesante.

    ResponderEliminar
  5. Claro por supuesto, despertar en niños conciencia ambientalista, no solo ayuda en que son estas futuras generaciones, las que tendrán el deber de cuidar el medio ambiente en el futuro; sino que en el presente, pueden influenciar significativamente en el interior de sus hogares, a sus padres y abuelos, este detalle es no menos importante.

    ResponderEliminar
  6. Realmente se puede realizar mucho, por ejemplo esta del Manati Antillano, es la primera de una serie, que se tiene pensado sobre importantes especies que se encuentran en la zona central de Cuba, como son el Flamenco Rosado del Caribe, la Jutia Rata, Moluscos, reptiles, etc… todo orientado al mismo público y con el mismo formato.

    ResponderEliminar